Ingredientes (1P):
curry:
- 1 diente de ajo.
- 1 pulgar de jengibre fresco.
- 2 guindillas rojas secas.
- 1 cucharada de cúrcuma.
- aceite de cacahuete o vegetal.
- concentrado de tomate.
- 1 guindilla fresca.
- Especias a tostar: ! cda de pimienta negra, 2 clavos, 1 cda semillas de cilantro.
- 100 gr de lomo de cerdo fresco en dados.
- 1/2 cebolla.
- 1 ajo.
- 1 tomate.
- jengibre.
- cayenas.
- mantequilla.
- pimienta.
- miel.
- limón.
- vinagre balsámico.
Preparación:
Lo primero es hacer la pasta de curry.
Ponemos en un robot de cocina 1 diente de ajo, 1 pulgar de jengibre fresco, 2 guindillas rojas secas, 1 cucharada de cúrcuma, aceite de cacahuete o vegetal.concentrado de tomate y 1 guindilla fresca. Por otro lado tostamos a fuego medio fuerte la pimienta, las semillas de cilantro y los clavos. Cuando estén tostados ,los machacamos en un mortero y los incorporamos al robot de cocina y trituramos todo y reservamos.
Ahora en una cazuela ponemos un chorrito de aceite y una nuez de mantequilla. Cuando se funda añadimos un ajo pelado y en laminas, la cebolla cortada en juliana, jengibre y dos guindillas. Dejamos que se ablande la cebolla. Luego incorporamos el cerdo, el tomate en daditos, la pasta de curry que acabamos de hacer y removemos bien. Ponemos los últimos ingredientes, un chorrito de vinagre, otro de limón y otro de miel. Sazonamos con sal y pimienta. Lo cubrimos con agua y lo dejamos cocer a fuego medio unos 30-45 minutos.
Como acompañamiento he puesto arroz con un poco de colorante (si podéis, usar azafrán) y ajo. Y por encima del plato he puesto un poco de yogur natural con un chorrito de zumo de limón. Espero que os guste.
De dónde es típico este plato?? No lo conocía…
Es un tipo de curri que vi en un libro de cocina que tengo. No se su procedencia.