Este postre típico del país vasco se compone de dos elaboraciones. Por un lado la masa, llamada sable bretón, y por el otro una crema pastelera.
Ingredientes:
Pasta sable bretón.
- 230 gr de mantequilla.
- 220 gr de azúcar.
- 300 gr de harina normal.
- 1 huevo
- 4 yemas.
- 6 gr de impulsor.
- Pizca de sal.
Crema pastelera.
- 700 gr de leche.
- 100 gr de azúcar.
- 3 yemas de huevos.
- 50 gr de maicena.
- 1 vaina de vainilla.
Preparación:
Vamos a empezar esta elaboración con la pasta sable. Para ellos vamos a mezclar en un bol grande los ingredientes secos, harina, sal, azúcar y el impulsor. Mezclamos. A continuación añadimos la mantequilla cortada en dados pero asegurándonos que está fría. Mezclamos con los dedos desmenuzando la mantequilla y mezclando pero sin amasar, tiene que quedar de textura terrosa. Después añadiremos el huevo y las yemas e iremos mezclando. Las yemas las iremos añadiendo una a una ya que no queremos una masa húmeda y puede que no haga falta añadir todas o añadir alguna mas.
Envolvemos esa tierra en plástico film y metemos al frigorífico a enfriar, un mínimo de 20 minutos.
Ahora mientras vamos a preparar la crema pastelera.
Ponemos en un cazo la leche con la vainilla y llevamos a ebullición. Una vez e que llegue retiramos y dejamos reposar 10 minutos con la tapa.
En un bol mezclamos la maicena, el azúcar y las yemas con las varillas. Cuando lo tengamos bien mezclado y homogéneo, iremos añadiendo poco a poco en chorrito fino la leche a esta mezcla sin dejar de batir con las varillas. Devolvemos todo al cazo y cocemos a fuego medio sin dejar de remover con las varillas hasta que espese.
Cuando ya tengamos la crema, la ponemos en un recipiente y ponemos por encima un film de plástico en contacto con la crema para que no se le cree costra.
Dejaremos la crema en el frigorífico hasta que esté fría y la pasta bretón un mínimo de 20 minutos, así que esperamos a que se enfrié la crema.
Sacamos las preparaciones de la nevera y juntamos con las manos sobre la encimera la pasta bretón. Enharinamos la superficie de trabajo y la de la pasta y extendemos con el rodillo hasta obtener una masa como de medio dedo de grosor. Tener en cuenta que de esta masa nos tienen que salir dos obleas para la base y la cubrición de la tarta.
Ponemos en un molde previamente encamisado una de la pasta, la llevamos bien hasta los bordes, rellenamos con una capa de crema pastelera y cerramos con otra de pasta. Pintamos con huevo batido por encima y undimos un cuchillo en el centro para hacer una chimenea.
Metemos al horno precalentado a 180º unos 45 minutos.
Sacamos del horno y lo dejamos enfriar por completo para degustarlo.
Pastel vasco