Croquetas de morcilla

Ingredientes:

  • 1/2 ristra de morcilla de cebolla.
  • 40 gr de mantequilla.
  • 40 gr de harina.
  • 1 y 1/2 taza de leche.
  • Sal y pimienta.
  • Harina, huevo y pan rallado.

Preparación:

Ponemos la mantequilla en la cazuela y dejamos que se derrita. Cuando empiece a hacer burbujas añadimos la carne de la morcilla sin la tripa. Rehogamos 5 minutos.

Añadimos la harina y mezclamos bien, dejamos cocinar 2 minutos.

Añadimos la leche de golpe y le damos con la varilla para que no queden grumos. Dejamos hervir suave 10 minutos sin dejar de remover. Rectificamos de sal y echamos un poco de pimienta.

Dejamos la masa en un bol que cubrimos con film a piel toda la noche en la nevera.

Cuando esté bien fría, cogemos porciones con una cuchara las pasamos por harina dándoles un poco de forma, luego por huevo y por último por pan rallado.

Freímos y listas.

Croquetas de espinacas y queso azul.

Ingredientes (24 uds):

  • 200 gr de espinacas.
  • 1 cuña de queso azul.
  • 1 punta de puerro.
  • 4 cucharadas de harina
  • 1/2 litro de leche.
  • 1 tajada de mantequilla.
  • 1/2 cucharilla de nuez moscada.
  • Sal y pimienta.

Preparación:

Empezamos pochando el puerro picado finamente en la mantequilla. Cuando este tierno añadimos las espinacas..

Cuando se quede en nada, añadimos la harina y la cocinamos 2-3 minutos a fuego medio bajo.

Después agregamos la leche mientras mezclamos. Dejamos que hierva para ver la consistencia que coge. Salpimentamos y añadimos la nuez moscada.

Podemos añadir un chorrito de nata también, pero como vamos a agregar el queso yo no la he puesto.  Añadimos el queso troceado y esperamos a que se funda.

Retiramos del fuego y trituramos con la turmix.

Dejamos enfriar, damos la forma y las pasamos por harina, huevo batido y pan rallado antes de freírlas, y a disfrutar.

Croquetas de pollo, champiñones y huevo.

Ingredientes (42 uds):

  • 3/4 litro de leche.
  • 200 ml  de leche evaporada o nata.
  • 12 dados de mantequilla.
  • 4 cucharadas soperas colmadas de harina.
  • 1 pechuga de pollo picada.
  • 2 huevos cocidos.
  • 1/2 bandeja de champiñones.
  • Harina, huevo y pan rallado.
  • Sal y pimienta.

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es poner a cocer los huevos.

Mientras en una cazuela amplia ponemos la mantequilla con un poco de aceite para que no se queme. Cuando este caliente echamos el pollo y dejamos que coja un poco color, unos 2 minutos. Seguido agregaremos los champiñones y salpimentaremos.

Vamos a dejar que los champiñones suelten el agua y que se evapore para añadir la harina. Y como siempre la cocinamos, 2-3 minutos a fuego medio sin dejar de remover.

La leche la calentaremos en un cazo o microondas. La iremos echando poco a poco a la cazuela de la harina y no dejaremos de remover. Cuando hayamos incorporado toda la leche añadiremos los huevos duros picados y probaremos para rectificar de sal y pimienta. Por último añadiremos la leche evaporada, removeremos bien y dejamos unos 5 minutos a fuego bajo. Después vertemos la mezcla en algún molde/bandeja/tuper previamente humedecido. Tapamos con papel film a contacto para que no se cree costra y dejamos enfriar 2-3 horas en la nevera.

Ya solo nos queda darles forma y pasarlas por harina, huevo batido y pan rallado para freírlas en una sartén con bien de aceite y bien caliente. Y a disfrutar!

Croquetas de txangurro.

Ingredientes(+-24 unidades)

  • 1 txangurro.
  • 1 cebolleta.
  • 1 rodaja de mantequilla.
  • 3 cucharadas de harina.
  • 1 vaso de leche.
  • 100 ml de nata.
  • Sal y pimienta.

Preparación:

Lo primero es cocer el txangurro. Para ello ponemos una cazuela con agua a hervir y echamos bien de sal. Cocemos el txangurro unos 6-8 minutos, ya que si no lo cocemos del todo da igual por que luego se terminara de hacer. Cuando este cocido lo dejamos enfriar y le sacamos la carne.

Ahora vamos con los pasos de siempre para hacer croquetas. Ponemos la mantequilla en una cazuela y cuando se funda añadimos un chorrete de aceite y la cebolleta picada finamente. Salpimentamos y dejamos que se ablande unos 5 minutos. A fuego no muy fuerte.

Transcurrido ese tiempo añadimos la harina y la cocinamos. Dejamos que se haga una pasta y la tenemos a fuego medio unos 3 minutos. Añadimos también la carne del txangurro y mezclamos bien.Después retiramos del fuego.

Mientras la mezcla reposa llevamos a ebullición la leche. Ahora vamos añadiendo la leche de pocos en pocos y sin dejar de remover con una varilla. Cuando se haya integrado toda la leche añadimos la nata. Dejamos todo junto cocerse 2-3 minutos, probamos de sal y rectificamos. Sacamos la mezcla a un molde humedecido y dejamos enfriar.

Cuando ya este fría podemos sacar la pasta y darles forma. Las pasamos por harina, huevo y pan rallado y freímos en abundante y caliente aceite.

Y ya solo queda servir y disfrutar.

20151016_125045 20151016_132503 20151016_132946 20151017_132323