Tarta de manzana

Ingredientes (8P):

Masa

  • 1 yema de huevo
  • 200 gr de harina
  • 80 gr de mantequilla
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de aceite
  • 1/6 vaso de agua
  • 1 pizca de sal

Manzanas

  • 6 manzanas
  • 50 gr de mantequilla
  • 1 cuchara de azúcar
  • 1 chupito de amareto
  • 1/2 cucharilla de canela

Crema pastelera

  • 2 yemas de huevo
  • 1 cucharada de maicena colmada
  • 1/2 L de leche
  • 1 cucharada de azúcar
  • Ralladura de 1 lima o limón

Preparación:

Para esta receta tenemos tres subelaboraciones. La crema es al gusto, le da un toque y hace que sea mas jugosa, pero si no queréis no la hagáis.

Primero de todo, la masa. Ponemos en un bol, la harina, el azúcar y la sal. Mezclamos un poco. Añadimos la mantequilla cortada en dadidos, fria de nevera. Hacemos como si lo desmigaramos, para conseguir como serrín. Entonces añadimos la yema y el agua. Mezclamos bien hasta tener una masa que se despega.

Filmamos la masa y dejamos reposar 1 hora en la nevera.

Ahora extendemos la masa en la encimera enharinada. La posamos sobre el molde engrasado y recortamos el sobrante que guardamos. Cocemos la masa en blanco. Es decir tal cual, en el horno precalentado a 180ºC 20 minutos.

Mientras, descorazonamos, pelamos y cortamos las manzanas. Las salteamos en una sartén con mantequilla. Les echamos el azúcar, el amareto y la canela y dejamos 2 minutos al fuego medio. Luego retiramos.

Para la crema pastelera ponemos leche al fuego con la ralladura de lima o limón, la canela y el azúcar. En un bol a aparte ponemos la yema con la cucharada de maicena. Mezclamos esto último con una barilla. Cuando leche esté a punto de hervir echamos la mitad en el bol sin dejar de mezclar, y devolvemos esto al cazo con el resto de la leche. Ponemos a fuego medio alto y removemos con la varilla hasta que espese.

Ahora solo queda montar la tarta. Sobre la base precocinada pondremos la crema y sobre esta los dados de manzana. Con la masa sobrante, la estiamos y la cortamos en tiras para la decoracion. Ponemos estas tiras a modo de rejilla y pintamos con un poco de aceite.

Metemos el conjunto al horno a 200ºC unos 20 minutos o hasta que esté dorada.

Dejamos templar y a disfrutar!

Tarta de queso de la viña

Ingredientes:

  • 1 kg de queso crema
  • 8 huevos
  • 5 cucharadas de maicena
  • 400 gr de azúcar
  • 1/2 litro de nata

Preparación.

Esta receta es de lo mas sencilla, y mas si se tiene una amasadora. Consiste en mezclar todos los ingredientes por orden y hornear.

Vamos primero a batir un poco el queso crema para que se suavice, luego vamos añadiendo los huevos uno a uno y mezclando hasta homogeneizar. Después añadimos las cucharadas de maicena. Continuamos con el azúcar y removemos unos 5 minutos para que se integre. Por último añadimos la nata.

Cogemos un molde y lo forramos con papel de horno. El papel de horno previamente lo hemos metido en agua y lo hemos adaptado al molde.

Vertemos la masa en el molde y al horno precalentado a 200 ºC durante 1 hora. Pondremos la tarta en una barra inferior a la central del horno.

Sacamos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente, tiene que estar totalmente atemperada para comerla, pero la espera merece la pena.

Tarta de queso japonesa

Ingredientes:

  • 250 gr de queso crema
  • 6 huevos
  • 140 gr de azúcar
  • 60 gr de mantequilla
  • 100 gr de leche
  • 60 gr de harina de reposteria
  • 20 gr de maicena
  • 1 cucharilla de levadura quimica
  • Ralladura de limon
  • Sal

Preparación:

El queso crema y la mantequilla los necesitamos blandos, por lo que los vamos a poner en el baño maría para que se calienten un poco.

Una vez calientes batimos enérgicamente hasta que se hagan uno. Después añadimos las yemas y la mitad del azúcar. Seguimos batiendo. Bajamos un poco la intensidad y agregamos la leche con la ralladura de limón.

Reservamos.

A parte batimos las claras hasta el punto de nieve y les agregamos el azúcar y una cucharilla de levadura química. Batimos hasta que se disuelva y obtengamos un pico que se ladee.

Vamos añadiendo las claras sobre la otra mezcla y lo incorporamos lentamente y con movimientos envolventes. Mejor echar las claras en tres veces que de golpe.

Vertemos la masa sobre un molde previamente untado en mantequilla.

Metemos al horno en el baño maría, a 200º 18 minutos, luego bajamos a 160º y dejamos otros 15 minutos.

Cuando la saquemos del horno la dejamos enfriar. Personalmente me ha gustado mas al día siguiente ya que coge mas sabor y en la base se va un poco del aire y tienes dos texturas, una aireada y otra untuosa.

 

Lenguas de gato

Ingredientes (50 uds):

  • 125 gr de mantequilla
  • 125 gr de harina
  • 125 gr de azúcar glasé
  • 1 huevo
  • Chocolate de cobertura

Preparación:

Ponemos todos los ingredientes juntos y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.

Ponemos la masa en una manga pastelera y distribuimos sobre una bandeja de horno con papel encerado unos pequeños churritos. No los juntéis mucho por que sino luego se juntarán.

Meter al horno precalentado a 180º durante 8 minutos o hasta que estén dorados y los bordes un poco mas oscuros.

Sacamos del horno y dejamos enfriar.

Fundimos el chocolate en el micro o al baño maría. Untamos una punta de las lenguas y dejamos atemperar.

Ya solo nos queda disfrutarlas con un buen café.